
Actualmente en La Florida se encuentran en venta 13 proyectos inmobiliarios correspondientes a departamentos, los que se pueden caracterizar y reunir en dos grandes grupos: proyectos desarrollados en el sector centro y en los sectores pericentrales.
En ambos casos, la oferta de departamentos apunta a grupos socioeconómicos medios y medio bajos con precios promedio de venta de 37 UF/m² para una variada gama de productos, que va desde los 23 m² (1 dormitorio y 1 baño) hasta los 90 m² (3 dormitorios y 2 baños). Esteban González, director de estudios de AGS Visión Inmobiliaria, explica que La Florida actualmente es una comuna de carácter central dentro del área suroriente de Santiago.
"Esta 'alta centralidad' la ha consolidado como un subcentro comercial con una gran dotación de equipamientos y servicios, condiciones que ha adquirido en las últimas dos décadas y que han fomentado un proceso de densificación que promueve el desarrollo de proyectos de alta y media densidad, que vienen a satisfacer además la alta demanda de los sectores aspiracionales presentes en las comunas colindantes como Puente Alto, La Granja y La Pintana".
Dos grupos
Según AGS Visión Inmobiliaria, los 13 proyectos de departamentos actualmente en venta se pueden dividir en dos grandes grupos:
En primer lugar están los proyectos desarrollados en el sector centro de la comuna (siete en total), cercanos al cruce de los ejes Vicuña Mackenna y Walker Martínez (paradero 14), que corresponden a edificios tipo torre de gran altura que buscan densificar la zona y aprovechar los beneficios que les otorga la normativa existente. "Estos promueven una buena ubicación cercana a transporte y servicios", precisa González.
Los proyectos pericentrales (seis restantes), por su parte, corresponden a edificios de altura media (4 a 6 pisos, principalmente) que atienden un mercado familiar en forma primordial y privilegian la vida de barrio. "Estos presentan una mayor variedad en cuanto a sus productos, ofreciendo tanto los departamentos más baratos del análisis a 900 UF aproximadamente como los más caros, con un valor de 4.300 UF por unidad".
Agrega que del análisis de la ubicación de estos edificios se observa que el sector centro de la comuna es el área más consolidada en cuanto a densificación dada la conectividad, la dotación de equipamientos y los servicios existentes en la zona y a la presencia de una normativa ad hoc al producto torre. "Específicamente en el corredor del par Vicuña Mackenna y en los alrededores de los shopping centers Plaza Vespucio y Florida Center".
Nuevas zonas
Respecto de la normativa, el director de estudios de AGS Visión Inmobiliaria indica que es preciso recordar que a mediados del año 2007 se aprobó la modificación N° 1 del Plan Regulador Comunal (PRC) que actualizó la zonificación existente.
"En este se destaca, para efectos del desarrollo inmobiliario y su proyección dentro de la comuna, el polígono comprendido entre las calles Punta Arenas, Gerónimo Alderete, Alonso de Ercilla-Av. La Florida y Departamental".
Este lugar, enfatiza, es donde se concentran las nuevas zonas que permiten una edificación aislada en altura, cuya ordenanza establece condicionantes tales como un coeficiente de constructibilidad promedio de 3.0, una rasante de 70°, una altura máxima libre según rasante, la que comienza sobre la construcción continua para los casos que corresponda y una densidad libre.
"Todas estas disposiciones hacen que el sector sea atractivo e ideal para el desarrollo de proyectos de gran altura. Por lo cual, esta zona ha sido y seguirá siendo el área de crecimiento natural del sector centro donde, se localizarán las iniciativas inmobiliarias durante la próxima década".
Entorno privilegiadoA nivel metropolitano, La Florida es de las pocas comunas que "poseen" la cordillera y sus faldeos, lo que significa una ventaja comparativa importante respecto de otras comunas, pero también es una gran responsabilidad, porque significa manejar y administrar un bien natural del Gran Santiago.