
A primera vista, algunas construcciones aparecen como piezas de museos. Pero basta con ingresar a algunos de los portales que rodean Plaza de Armas para notar el intenso ajetreo en su interior y las distintas remodelaciones de estos sitios.
Por tratarse de edificios de gran valor arquitectónico, de precios accesibles y ubicados en un lugar privilegiado, como el centro capitalino, desde hace unos años que los Portales Fernández Concha y Bulnes (o Phillips) y el Edificio Presidente han sido el blanco de turistas, profesionales e inversionistas decididos a pasar más de una temporada en estos lugares.
"De esta forma se vive en un lugar boutique , bohemio, chic , que en el caso particular de la Plaza de Armas debiese tender a albergar productos similares a los que enfrentan el Parque Forestal", apunta Esteban González, director de Estudios AGS Visión Inmobiliaria.
El peso de Fernández Concha
En los tres edificios se pueden encontrar departamentos (o locales) en arriendo, aunque suele ser más abundante en el viejo Portal Fernández Concha.
En este lugar -de ocho pisos y más de 300 departamentos- "es posible localizar departamentos desde 27 m2 a 120 m2", explica el administrador Osvaldo López.
Los departamentos en arriendo no pasan de $150 mil. Son recintos de no más de 45 m2 , no tienen terrazas -salvo si está en el 6º piso-, pero sí ventanas que dan a Plaza de Armas o al patio interior cuyo atractivo podría seducirlo si a usted le gusta mirar los techos de sus vecinos.
Por ser un edificio viejo -construido a fines del siglo XIX-, los gastos comunes se elevan más de la cuenta. Éstos varían según metro cuadrado, pero por una vivienda de 45 m2 , supera los $50 mil, y si éste llega a 100 m2 , lo más probable es que el gasto pase de los $70 mil.
Cuando se trata de ventas, éstas consisten en pequeños departamentos de no más de 20 m2 por valores que no superan los $15 millones. Los inversionistas suelen ir tras los recintos del 6º piso, único con terraza y que puede pasar fácilmente de los $100 millones porque los recintos suelen tener más de 100 m2
En este piso, de hecho, está la residencia del arquitecto Guillermo Varela, la Hostel Plaza de Armas y vive la paisajista Mónica Palma, entre otras personas.
En las plantas inferiores es habitual toparse con salones de belleza, cocinerías, oficinas de abogados y hasta una comunidad religiosa. Los vecinos son disímiles, numerosos y poco familiarizados entre sí.
De ahí que a veces Mónica Palma extrañe la cordialidad de su antigua casa en Providencia. Pero es lo único. Porque ni su jardín de 100 m2 ni la vista al km cero la han cansado.
"Son muchas las ventajas, como no depender del vehículo, tener el metro a la puerta, disponer de espacios a escala humana, acceder a los mejores lugares adonde abastecerse y a los mejores precios de Santiago", explica desde su jardín.
Phillips y Edificio Presidente
En Portal Bulnes (o Edificio Phillips) y Edificio Presidente pasa lo contrario a Fernández Concha. Ubicados frente a frente, poco más del 5% de los departamentos pertenecen a residentes, porque las oficinas y locales comerciales repletan los pisos de estos bloques.
Hay gente que busca por años llegar a estos edificios, pero la espera a veces tarda años. "Conozco gente que está en espera incluso tres años, hasta que consiguen uno. Pero a otros no les agrada porque hay mucho boche, pues la Plaza de Armas está muy popular", dice el administrador histórico de Portal Bulnes, Rolando Angulo.
Actualmente quedan poco más de tres locales. Entre ellos, una oficina en Phillips con un precio de seis mil pesos y fracción por m2 (0,28 UF) y un local comercial en Edificio Presidente, primera planta, de 165 m2.
Este año en el portal Bulnes se han vendido cuatro departamentos, la mayoría a inversionistas y para arriendo. Cristian Olave, de Gestión Inmobiliaria Centro, explica que su empresa pasó de tener 10% de vacancia en la propiedad administrada en 2010 (en los tres portales, más el pasaje Matte) a tener sólo 2% este año, lo que da cuenta de la alta demanda por instalarse en los recintos de Plaza de Armas.