[
Noticias
]
AGS EN PRENSA

Estudio sobre futura urbanización de Chicureo genera debate entre urbanistas

Publicado en La Tercera | 07 Octubre, 2011
La Inmobiliaria El Chamisero S.A. lo encargó a Collect Gfk, y reveló que ahí hay suelo para construir viviendas caras..

A los pies de la ladera norte del cerro Manquehue, empieza Chicureo. Ahí están los conocidos barrios de lujo como La Hacienda y Las Brisas -entre otros- y el cada vez más conocido, Chamisero, donde se instaló la otra sede de la Alianza Francesa.Hace más de 15 años que en Chicureo se formó un nuevo barrio alto, con casas y condominios que superan las 10.000 UF. Y terreno sigue quedando.

Según un estudio encargado por la Inmobiliaria El Chamisero S.A. a Collect Gfk, dos tercios de los terrenos disponibles para el segmento de santiaguinos que busca casas entre las 4.000 y 9.000 UF se ubican en Chicureo. Esta zona cuenta con 741 ha urbanizables del total de 1.120 ha que quedan disponibles en la Región Metropolitana. El otro tercio se reparte entre La Dehesa, en Lo Barnechea (224 ha); San Carlos de Apoquindo, en Las Condes (84 ha), y en Peñalolén (71 ha).

Esteban González, director de Estudios de AGS Visión Inmobiliaria, asegura que el sector de Piedra Roja sigue siendo el proyecto más exitoso, al tener cubierta el área de servicios con bancos, supermercados, centros comerciales y hasta una sede de una renombrada clínica. Sin embargo, el análisis de Collect Gfk, indica que Chamisero -ubicado al sur de Chicureo- está en pleno desarrollo.

Desde 2005 que ahí se empezaron a levantar condominios y viviendas unifamiliares del tipo bungalows; luego vinieron los colegios, como el Lincoln y el Dunalastair, y después, en 2009, la inauguración de la Autopista Nororiente (Radial), que dejó esta zona a 7 minutos de Vitacura.

El gerente general de la Inmobiliaria El Chamisero S.A., César Mora, cuenta que este "barrio", que abarca 1.600 ha es una de las tres Zonas de Desarrollo Urbano Condicionado (Zoduc) en Chicureo. Esto quiere decir que ahí hay terrenos destinados a reserva ecológica, parcelas de agrado de 5.000 m2, y suelos para proyectos urbanos. En estos últimos, ya habitan 550 familias, unas 2.700 personas. "Esta ciudadela aportará 39.000 nuevos habitantes a Colina, que podría llegar a triplicar su población en los próximos 15 años, alcanzando los 250.000 habitantes", asegura Mora.

VOLVER



Contáctenos

+562 / 2374 8690






CONDICIONES DE USO
PRIVACIDAD Y SEGURIDAD